
Mocoa, Putumayo – 22 de julio de 2025 – La Cooperativa Multiactiva para el Sur de la Amazonia Colombiana – COOSURAMA – se complace en informar a todos sus asociados sobre las recientes modificaciones implementadas en su Reglamento de Créditos, a través del Acuerdo Nro. 001 del 22 de julio de 2025
. Estas actualizaciones, que entran en vigencia de inmediato, buscan ofrecer mayor flexibilidad y adaptabilidad a las realidades financieras de nuestros miembros, fortaleciendo así nuestra misión de impulsar el desarrollo sostenible en la región.
Flexibilidad en los Períodos de Amortización: Un Gran Avance
Una de las principales novedades es la inclusión de
períodos de amortización bimensuales y trimestrales. Reconociendo que un gran número de nuestros asociados, especialmente contratistas de Corpoamazonia y otras entidades, reciben sus pagos de forma no mensual , esta modificación permitirá alinear las obligaciones crediticias con sus flujos de ingresos.
Anteriormente, el reglamento de crédito asumía un esquema de pago mensual por defecto , lo que generaba desalineación y recurrencia en los incumplimientos de pago. Con esta nueva flexibilidad, Coosurama busca
reducir el riesgo de mora, disminuir los cargos por mora para los asociados y fortalecer la salud financiera colectiva de la cooperativa. Esta adecuación se presenta como un valor agregado distintivo frente a otras cooperativas de la región.
Tasas de Interés Competitivas y Optimización del Portafolio
El Consejo de Administración también ha realizado un
ajuste estratégico en las tasas de interés. Esta revisión busca mantener la competitividad de Coosurama en el mercado regional, adaptándose a las condiciones actuales y a las características de los nuevos esquemas de pago. Una tasa ajustada por perfil de riesgo y periodicidad de pago permitirá atraer nuevos asociados con necesidades crediticias específicas, mejorar el rendimiento financiero del portafolio y optimizar los ingresos operativos sin afectar negativamente a los asociados.
Beneficios Institucionales y Colectivos
Estas modificaciones no solo mejoran la capacidad de pago y la confianza de los asociados, sino que también brindan beneficios significativos para Coosurama como institución. Se espera un incremento en los ingresos por concepto de intereses sin comprometer la capacidad de pago del asociado, una reducción en los gastos operacionales asociados a la mora y a la gestión de cobro, y un fortalecimiento de la imagen de Coosurama como una entidad cooperativa que se adapta a las realidades sociales y económicas de su territorio.
Actualización del Artículo 6: Montos, Plazos, Aportes y Tasas de Interés
El Acuerdo 001 de 2025 modifica el nombre del Artículo 5 del Reglamento de Crédito de 2024, que ahora será el
Artículo 6: «MONTOS, PLAZOS, APORTES Y TASAS DE INTERÉS». Este artículo detalla las líneas de crédito disponibles, sus valores máximos a prestar, plazos máximos y tasas de interés nominal mes vencido (NMV):
- Créditos Ordinarios: Hasta 20 SMMLV con un plazo máximo de 36 meses y una tasa del 2.0% NMV. El asociado podrá acceder hasta a dos créditos ordinarios, teniendo en cuenta su capacidad de pago.
- Crédito Comercial o Consumo: Hasta 10 SMMLV con un plazo máximo de 12 meses y una tasa del 2.3% NMV.
- Crédito Turismo: Hasta 10 SMMLV con un plazo máximo de 12 meses y una tasa del 1.8% NMV.
- Crédito Educativo: Hasta 12 SMMLV con un plazo máximo de 12 meses y una tasa del 1.5% NMV.
- Crédito Emergente: Hasta 1 SMMLV con un plazo máximo de 6 meses y una tasa del 2.1% NMV. Los asociados contratistas podrán acceder simultáneamente a la compra de cuenta por honorarios y a un crédito emergente, siempre que la suma no supere el 60% del valor mensual devengado, descontando la seguridad social.
- Compra de Cuentas:
- Viáticos: Hasta el 80% del valor líquido de la cuenta a 1 mes, con una tasa del 2.2% NMV.
- Honorarios o Sueldos: Hasta el 60% del valor líquido de la cuenta (descontando seguridad social para contratistas) a 1 mes, con una tasa del 2.2% NMV. Para la compra de salarios y honorarios, se comprarán cuentas del mes laborado y no cobrado o del que se esté laborando.
- Primas y Prestaciones: Hasta el 80% del valor líquido de la cuenta a 6 meses, con una tasa del 2.2% NMV.
- Bonificaciones: Hasta el 80% del valor líquido de la cuenta a 6 meses, con una tasa del 2.2% NMV.
Se reitera que, en todos los casos, se estudiará la capacidad de endeudamiento del solicitante y se definirá el plazo del crédito sin sobrepasar lo establecido en el reglamento, teniendo en cuenta el plazo del contrato para los contratistas. Para la refinanciación de créditos, el plazo máximo se ampliará hasta veinticuatro (24) meses, y el comité de crédito evaluará el plazo y el monto. Los asociados que se acojan a un arreglo de cartera para unificar obligaciones vencidas, no podrán disfrutar de otros servicios de la Cooperativa hasta que hayan cancelado el 50% de la obligación y se observe el cumplimiento de las cuotas pactadas.
Desde Coosurama, reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar y el progreso de nuestros asociados, adaptándonos constantemente para ofrecer servicios financieros que respondan a sus necesidades. Los invitamos a acercarse a nuestras oficinas para resolver cualquier inquietud y conocer en detalle estas importantes mejoras.